NUEVO PROYECTO DE LEY
- inprodesdi Org
- 29 dic 2023
- 2 Min. de lectura
Se acaba de presentar el proyecto de Ley 6588, que propone declarar de interés nacional el cambio de la denominación del “Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables” por el de “Ministerio de la Familia, Infancia, Adulto Mayor y Personas con Discapacidad.
La iniciativa, es una propuesta de la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo (Renovación Popular) su objetivo es a hacer más visibles a las poblaciones vulnerables que no vendrían siendo atendidas adecuadamente por el sector.

Entendemos perfectamente la iniciativa de la congresista, y la saludamos, ya que durante años quedó en evidencia que el tema de discapacidad es un poco "el patito feo" del Ministerio de la Mujer, porque en realidad ha sido abordado con muy poca frecuencia por ese sector, sin embargo los temas de mujer y niñez son los que ocupan la mayor parte de su tiempo, de sus notas de prensa y de sus entrevistas televisivas y radiales, así como de su manejo en redes sociales y esto, definitivamente, no nos parece justo, pero ha sucedido a lo largo de los años desde que este ministerio se ha creado sea cual sea el gobierno de turno. Creo que está demás aclarar que no tengo nada en contra que se aborden temas de mujer y niñez, lo que digo es que el ministerio debe ser más objetivo, más amplio y democrático con las mismas facultades y atribuciones que su ley orgánica le otorga.
Sin embargo, más allá del cambio el nombre, lo que necesitamos es que ese ministerio respalde con solidez al CONADIS y que, a la vez, vigile y supervise a los otros sectores de la administración pública para que cumplan con las políticas, planes, programas y proyectos que benefician a nuestro colectivo con acciones eficaces y concretas, ¡que nos den la luz de que lo que está en el papel realmente se cumple! Ese es el principal objetivo que debemos perseguir desde los poderes del estado y desde la sociedad civil si queremos lograr un cambio profundo rumbo a nuestra plena inclusión social.
Comentarios