Importancia de una adecuada prestación Ortoprostética
- inprodesdi Org
- 11 ago 2023
- 2 Min. de lectura
En nuestro país es grande la demanda de este tipo de ayuda, las personas
adquieren una discapacidad y de pronto se encuentra en la imperiosa
necesidad de contar con ayudas biomecánicas, prótesis y aditamentos
tecnológicos que le permitirán tener una mejor calidad de vida,
independencia y mayores facilidades para reinsertarse en la sociedad.

Hablamos de un tema que reviste singular importancia ya que son
herramientas que, al brindarse con mayor facilidad a las personas, se
erigen en puentes hacia una convivencia con equidad y en un marco de
igualdad de oportunidades.
En el Perú no contamos con un Catálogo Ortoprotésico de acceso público,
el que consideramos necesario para que las personas con discapacidad que
requieran una silla de ruedas acorde a su limitación, muletas, prótesis,
implantes, prótesis y otros, puedan acceder desde portales virtuales del
MINSA y de EsSALUD, a conocer la inmensa gama de posibilidades que
existen para poder suplir, de alguna manera, aquella facultad física,
sensorial u orgánica que, de pronto, se tiene disminuida.
El Artículo 33 de la Ley General de la Persona con Discapacidad, establece
que el Ministerio de Salud y los gobiernos regionales deben garantizar la
disponibilidad y el acceso de la persona con discapacidad a medicamentos
de calidad, tecnologías de apoyo, dispositivos y la ayuda compensatoria
necesaria para su atención, habilitación y rehabilitación, tomando en
cuenta su condición socioeconómica, geográfica y cultural. Este precepto
está concordado con lo que señala la Convención de las Naciones Unidas.

Sin embargo, debemos señalar que el cumplimiento de esta norma
encuentra los primeros baches para su cumplimiento en la gran burocracia
existente para gozar de estas ayudas o prestaciones, a lo que debemos
agregar que no siempre se cuenta con ellas. A su vez, al interior del país,
son muchos los lugares en los que no se tiene un profesional especializado
que indique la ayuda o aditamento que realmente se necesita.
La discapacidad es menos severa si contamos con las herramientas
necesarias para interactuar en nuestro entorno, de allí la importancia de
una óptima e innovadora prestación ortoprotésica.
Contar con un catálogo público y accesible, tener tecnólogos y médicos
especialistas debidamente capacitados, insertar este tema en la agenda de
los gobiernos locales y regionales, utilizar la cooperación internacional para
obtener cooperación técnica y avanzar en la difusión y promoción de
nuevas tecnologías, son pasos importantes que debe dar nuestro país
camino a una inclusión responsable y efectiva.
Comentarios