top of page
Buscar

EL DERECHO AL JUEGO Y LA ACCESIBILIDAD

  • Foto del escritor: inprodesdi Org
    inprodesdi Org
  • 11 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

La Ley 30603 garantiza el derecho al juego y la accesibilidad urbana para niños, niñas y

adolescentes con discapacidad en espacios públicos y privados de uso público que

cuenten con juegos infantiles.


ree

Esta norma modificó los artículos 16 y 17 de la Ley 29973, Ley General de la Persona

con Discapacidad, precisando que los espacios públicos y privados de uso público con

fines recreacionales que cuenten con juegos infantiles tienen, además de ser

accesibles, que cumplir con los estándares de diseño universal. Es por ello, que esta ley

debe estar concordada con lo que establece el Reglamento Nacional de Edificaciones.


Esa modificación normativa apuntó a una política inclusiva al poderse gozar de parques

accesibles para el entretenimiento y esparcimiento de todos los niños en general.

Recordemos que la Convención de las Naciones Unidas Sobre los Derechos del Niño,

establece en su Artículo31 que “Los Estados Parte reconocen el derecho del niño al

descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad

y a participar libremente en la vida cultural y en las artes”.


ree

A su vez, el artículo 7 de la Convención de las Naciones Unidas Sobre los Derechos de

las Personas con Discapacidad señala, en su Numeral 1), que los Estados Parte tomarán

todas las medidas necesarias para asegurar que todos los niños con discapacidad

gocen plenamente de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en

igualdad de condiciones con los demás niños y niñas.


ree

Siendo así, consideramos que la Dirección de Fiscalización y Sanciones del CONADIS

debe realizar su labor de manera constante para asegurar el cumplimiento de la ley y

hacer un seguimiento periódico a las promesas o compromisos que, sobre este tema,

asuman los gobiernos locales y regionales. Es importante señalar que el Plan Nacional

de Accesibilidad 2018 - 2023 se trazó como meta, al presente año, que el 80% de

Gobiernos locales de tipo A y B acondicionen juegos infantiles accesibles, cierto es que

varios municipios han cumplido con lo dispuesto, pero aún estamos lejos de esa meta.

Es importante que los niños con discapacidad se sientan incluidos, parte de un todo, y

que tengan la convicción que crecen en un país que los toma en cuenta y que realizará

todos los esfuerzos necesarios para que su vida se desarrolle de la manera más plena

posible.

 
 
 

Comentarios


CONTÁCTANOS

Recibimos solicitudes, quejas y petitorios de las personas con discapacidad y adultas mayores que encuentran vulnerados sus derechos fundamentales. De acuerdo a la naturaleza y gravedad de lo expuesto, canalizamos sus reclamos ante la Defensoría del Pueblo, el CONADIS, Ministerios, INDECOPI, Congreso de la República o ante el Ministerio Público. 

Jr. Pedro Ruiz 817 Breña, Lima, Perú

Teléfono:

(+51) 990-336-767

(+51) 969-192-453

  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok
Logo de Inprodesdi que te redirige al inicio

© 2035 Creado por EligeIgualdad con Wix

bottom of page