top of page
Buscar

DESAPARICIONES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • Foto del escritor: inprodesdi Org
    inprodesdi Org
  • 14 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

El coronel Glenn García Chávez, jefe de la División de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas, acaba de señalar que, en lo que va del año, se han registrado más de 7 mil personas desaparecidas y agregó que durante los últimos tres años, la cifra de desaparecidos ha bordeado los 18 mil.



ree

Frente a esta situación, y con relación a las personas con discapacidad, debemos tener presente que el Decreto Legislativo Nº 1428, tiene por objeto desarrollar medidas para la atención de casos de desaparición de personas en situación de vulnerabilidad, entre las que se encuentran las personas con discapacidad, abarcando la atención de denuncias, difusión, investigación, búsqueda, ubicación y empleo de mecanismos tecnológicos para la organización y difusión de información sobre casos de desaparición de personas.

 

Entre los fines principales de la norma tenemos el garantizar inmediatez en la atención de denuncias, difusión, investigación, búsqueda y ubicación de personas en situación de vulnerabilidad denunciadas como desaparecidas, así como el promover la cooperación entre autoridades, entidades públicas y privadas, personas naturales y jurídicas, sociedad civil y comunidad en general para la difusión, investigación, búsqueda y ubicación de personas en situación de vulnerabilidad denunciadas como desaparecidas.

 

A su vez, mediante el Decreto Supremo 002-2020-IN, el Ministerio de Interior emitió el protocolo interinstitucional de atención de casos de desaparición de personas en situación de vulnerabilidad y otros casos de desaparición, cuyo objeto es establecer los procedimientos que permitan una articulación y accionar eficiente frente a la atención de casos de desaparición de personas en situación de vulnerabilidad y otros casos de desaparición, contemplando la activación de la Alerta de Emergencia.

 

Así que ya saben, si en alguna dependencia policial les dijeran que hay que esperar 24 o 48 horas de sucedida la desaparición para recién reportarla, eso no es correcto, pudiendo presentar su queja o denuncia por falta de atención. Aunque, claro está, que la mejor manera para hacer frente a esta situación que pueda presentarse, siempre será la prevención.


ree

 
 
 

Comentarios


CONTÁCTANOS

Recibimos solicitudes, quejas y petitorios de las personas con discapacidad y adultas mayores que encuentran vulnerados sus derechos fundamentales. De acuerdo a la naturaleza y gravedad de lo expuesto, canalizamos sus reclamos ante la Defensoría del Pueblo, el CONADIS, Ministerios, INDECOPI, Congreso de la República o ante el Ministerio Público. 

Jr. Pedro Ruiz 817 Breña, Lima, Perú

Teléfono:

(+51) 990-336-767

(+51) 969-192-453

  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok
Logo de Inprodesdi que te redirige al inicio

© 2035 Creado por EligeIgualdad con Wix

bottom of page