Brasil promueve el acceso a la literatura para personas con discapacidad
- inprodesdi Org
- 11 ago 2023
- 2 Min. de lectura
El Instituto Incluir es una organización sin ánimo de lucro con sede en Brasil cuyo
objetivo es promover la inclusión social de las personas con discapacidad a través de la
educación, la cultura y el deporte. El Instituto desarrolla programas a favor de las
personas con discapacidad por medio de asociaciones establecidas con aliados de los
sectores privado y público, a escala nacional e internacional apuntando a la inclusión
social, haciendo frente contra las desigualdades e impulsando cambios sustanciales para
ser parte activa de la sociedad.

Han elaborado una colección de diez libros disponibles en múltiples formatos –lectura
simple, braille, libras (lengua brasileña de signos), audiodescripción y pictogramas–, el
programa "Literatura Accesible"; apunta a promover y lograr avances en el acceso a la
literatura de los niños y jóvenes con discapacidad. Las historias están diseñadas para
que los alumnos adquieran capacidades físicas y psicológicas, creando personajes con
discapacidades y mostrando cómo pueden tener calidad de vida si se les permite
desenvolverse en un marco de igualdad de oportunidades.
Este programa se propuso transformar, democratizar y humanizar el mundo a través de
una literatura accesible para todos, y s así como ha podido extender y cambiar los
espacios de aprendizaje de la alfabetización para responder a las necesidades de los
estudiantes que corren más riesgo de quedarse atrás y no ser incluidos. En el programa
ya se han matriculado 2022 alumnos, de los cuales el 55% son niñas y mujeres.
Es importante comentarles que, durante la pandemia de COVID-19, para hacer frente a
los nuevos retos, el programa se trazó transformar todos los libros en libros electrónicos
interactivos y ponerlos a disposición de toda la red educativa de Brasil y más allá,
llegando también a Chile, Argentina, España y Portugal de forma gratuita. Además,
lograron desarrollar una aplicación 100% gratuita (Literatura Accesible), que ofrece
nuevos libros animados y videoclips y audiodescripción. Esta aplicación se encuentra
disponible en más de 177 países y ya ha sido descargada más de 2000 veces.
En el Perú también necesitamos reforzar las herramientas de comunicación y difusión y
tenemos la capacidad técnica y profesional para hacerlo, creemos que, con una debida
asignación de los recursos financieros y una amplia convocatoria, a quienes se interesen
en emprender esta cruzada, podríamos diseñar los programas que, en armonía con lo
previsto en las políticas públicas vigentes, nos permitirían avanzar en ese sentido.
Comentarios